Vistas de página en total

domingo, 10 de mayo de 2020

SEMANA 11- 15 MAYO - EDUCACIÓN FÍSICA - MARÍA

SEMANA 11-15 MAYO
BUENOS DÍAS CHIC@OS
Cómo estáis? Espero que bien.
Empezamos la semana con dos sesiones:
Primera sesión 1º internivel y 2º internivel:
Esta semana vamos a jugar en la primera sesión con la oca loca de Londres que hicisteis tan chula. 
Si podéis jugar con alguien bien, sino realizar todas las pruebas que tenéis en la oca con dos repeticiones. Si podéis jugar con alguien, entonces lo que diga el dado.

Segunda sesión 1º internivel y 2º internivel:
Os dejo como tarea, realizar un nuevo reto de los que os propuse la semana pasada, o cualquier otro que se os ocurra. Ya sabéis que si lo hacéis, positivo. Y a los cinco positivos, subo un punto la nota.
No olvidar el calentamiento antes de empezar la sesión y estirar cuando terminéis!!!
Para prevenir las lesiones es importante que siempre calentemos antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios. 
7 ejercicios de calentamiento que puedes hacer en casa


Tener presente que estos tienen como objetivo evitar las lesiones, torceduras. 

1. Sentadillas: Son perfectas para iniciar el calentamiento y debes hacer 3 series de 15 repeticiones. Recuerda descansar 30 segundos antes de comenzar la siguiente repetición.

2. Oscilación de piernas: Recuerda tener la espalda rectar y los brazos a la altura del pecho. Realiza 3 series de 15 repeticiones.

3. Saltos estacionarios: En un mismo lugar realiza los saltos y recuerda que la correcta respiración es fundamental. Debes hacer 3 series de 15 repeticiones.

4. Saltar cuerda: Para hacer este ejercicio de calentamiento no es necesario tener una cuerda puedes simular que la tienes. Recuerda saltar por un minuto.

5. Salto de tijera: Este ejercicio no solo sirve para conseguir unos glúteos de acero, también sirve para evitar las lesiones. Recuerda realizar 3 series de 15 repeticiones.

6. Tocando la punta de los pies: Para este ejercicio de calentamiento debes estar de pie y con las manos toca la unta de los pies. Como los anteriores ejercicios debes hacer 3 series de 15 repeticiones.

7. El hula hula (Hula hop): Colócate de pie y realiza movimientos circulares como los que haces cuando tienes un hula hula. Solo debes hacer 3 series de 15 repeticiones.





Reto:




Juego de ingenio:


Os dejo la solución del anterior:



No hay comentarios:

Publicar un comentario