BUENOS DÍAS CHIC@S
OS ENTREGO MI PROPUESTA DE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA ESTA SEMANA
Las clases de lunes, martes,
miércoles y viernes de educación física, cada uno en su horario, tendrán como
objetivo realizar una “oca loca” sobre Londres.
Ya sabéis que es muy fácil.
1.
Buscamos imágenes que nos gusten en internet
sobre Londres.
2.
Si podemos imprimirlas, las imprimimos y las
pegamos sobre un folio, o papel que tengamos, etc.
3.
Si no podemos imprimirlas, las dibujamos. Ya os
he demostrado que sabiendo hacer líneas y círculos, se puede dibujar todo. No
os voy a pedir ningún Velázquez con todo lujo de detalles, pero sí algún
Picasso o Klimt, jajaja. Después pintarlas a todo color.
4.
Organizar las imágenes en el folio y ponerle un
número al lado porque ya sabéis que cada dibujo es una prueba. Cuando las
tengáis pensadas y organizadas, las presentáis sobre el papel y si queda bien, las pegáis. Si lo dibujas, no tienes que pegar
nada.
5.
Hacer el camino que va desde la SALIDA a la META
o llegada.
6.
Podéis utilizar rotuladores de colores y todo
los que se os ocurra para que quede colorido.
7.
Ahora que ya lo tenemos, pasamos a las pruebas…
necesitamos máximo 10 pruebas. Así que empezamos a pensar. Es una oca loca muy
especial porque vais a jugar en casa. Por tanto las pruebas son diferentes. Os
propongo algunas, las otras las tenéis que inventar vosotros.
8.
Propuesta de pruebas:
·
Subir y bajar las escaleras de casa dos veces.
Unos tendrán varios pisos y otros sólo las la entrada. Suerte!!!
·
Sentarte y levantarte dos veces de cada silla o
sillón que hay en casa.
·
Coger un kilo de arroz en cada mano y levantar
un pie, como pata coja, manteniendo el equilibrio, durante 20 segundos.
·
Coger una bayeta y limpiar un cristal. Brazos
estirados, sujetamos bayeta y arriba y abajo 10 veces.
·
Rodar como croquetas en el pasillo.
·
Vuelta hacia delante en la cama
·
Vuelta hacia atrás en la cama.
·
Ir de puntillas desde la puerta de la entrada,
hasta nuestro dormitorio.
·
Hacer el mismo recorrido con talones.
·
Coger cuchara y tenedor y hacer un ritmo sobre
la mesa o en el aire, como cuando hacemos metrónomo con manos, pitos y rodilla.
Os dejo un modelo de oca, aunque
todos tendremos alguna en casa de las que hemos hecho otros años.
Os dejo también unos vídeos para tener en cuenta, ya que no podemos salir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario